Wing Tsun Concepts Academy
Nuestra Escuela
En el año 2010, nace en Barcelona nuestra organización, Wing Tsun Concepts Academy, de la mano de Sifu Arthur Sánchez, miembro de la International Alliance of Wing Tsun Academies, con sedes en Suecia, Reino Unido, Alemania, Italia, Egipto y España.
Año a año, nuestra escuela ha ido creciendo hasta convertirse en una organización con grandes relaciones dentro del mundo de Wing Tsun. Actualmente, la escuela realiza clases y seminarios de forma habitual en la ciudad de Barcelona, y participa activamente en seminarios europeos con maestros internacionalmente reconocidos.

Nuestro Wing Tsun
Wing Tsun Concept Academy es la única Academia de la península que enseña Wing Tsun al estilo tradicional de Hong Kong, es decir, tal como lo enseñan los maestros allí.
En Wing Tsun Concepts enseñamos a partir de los 3 pilares en los que se basa este estilo:
El alumno aprende la estructura, como enfocar la linea central y dirigir la fuerza.
Se trata de una serie de movimientos y posiciones que no implican contacto, tal y como hay en otras artes marciales. No obstante, cada movimiento tiene un motivo de ser.
Las formas ayudan a conocer la manera correcta de realizar los movimientos que se utilizan en las aplicaciones posteriores, y por eso tienen una gran importancia en la educación de nuestros alumnos.
Sirve para aprender a romper la distancia de manera protegida, colocándonos a la distancia adecuada, nos ataquen como nos ataquen.
En un principio, se trata de ejecutar técnicas aisladas, pudiendo practicar las aplicaciones con mayor intensidad a medida que pasa el tiempo.
Se practica en parejas y consiste en que se realicen ataques y defensas continuos, concatenándolos aleatoriamente según el nivel. De este modo, se pueden aprender las técnicas en función del ataque que recibimos, y no como una serie de pasos a seguir.
Estos ataques están predeterminados inicialmente y se realizan a una velocidad lenta. A medida que las habilidades del alumno crecen, el ritmo se acelera hasta que se llega a practicar con fuerza y velocidad máximas, para que los ataques aleatorios puedan ser defendidos con éxito en una situación real.
También insensibiliza al alumno ante la sensación de pánico cuando se enfrenta a ataques rápidos, de corto alcance y al azar.
Los alumnos aprenden a sentir qué reacción (movimiento de la forma) es útil ante las presiones del oponente cuando hemos roto la distancia, para que no creen reacciones preestablecidas.
La velocidad es muy importante en Wing Tsun, por lo que entrenamos con el sentido que nos permite una reacción más rápida: el tacto. El Chi-Sao es el ejercicio que permite aprender a detectar la presión y la dirección de la fuerza del oponente y desde allí aprovechar cualquier hueco para contraatacar.
El alumno conseguirá aprender los principios de «pegarse» al oponente, ceder si éste es más fuerte o seguir adelante si se retira.
Enfoque

En Wing Tsun Concepts Academy nos enfocamos 100% a la defensa personal.
Este estilo no está pensado para pelear con reglas o hacer competiciones, por lo que nuestra manera de dar las clases está dirigida a cómo responder ante una agresión en la calle.
Por ello, enseñamos a reaccionar ante posibles situaciones y agresiones reales con las que nos podemos encontrar.