Wing Tsun, historia y leyenda

El origen
En 1644, dos años después del fin de la dinastía Ming, el gobierno Qing destruyó el templo Shaolin del Sur, por supuestas actividades su contra. Ésta es una de las destrucciones más importantes de templos que se conoce, ya que se dice que provocó que el Kung Fu se abriera al mundo.
Cinco de los monjes del templo con mayor conocimiento en Kung Fu, huyeron a diferentes regiones, y difundieron su conocimiento. Uno de ellos resultó ser una mujer llamada Ng Mui. Ng Mui se refugió en Beihe (Templo de la Grulla Blanca), donde adaptó las enseñanzas que allí obtuvo, que se dice parten de los movimientos observados de la grulla y la serpiente, a todo el conocimiento de Kung Fu que ya poseía, creando así un sistema más eficiente.
El nombre
Estando allí conoció a Yim Yee y su hija Yim Wing Chun a las cuales frecuentemente les compraba comida en su puesto del mercado. Cuando WING CHUN tenía 15 años y, según la costumbre de la época, llevaba el cabello de manera que indicaba que estaba en edad de casarse, su belleza atrajo la atención de un matón local. Trató de forzar a Wing Chun a casarse con él, y sus continuas amenazas llegaron a ser una fuente de preocupación para ella y su padre. Ng Mui, al tener conocimiento del asunto, se compadeció de Wing Chun. De este modo decidió enseñar técnicas de combate a WING CHUN para que pudiera protegerse por sí misma.
Una vez Yim Wing Chun aprendió todo lo que Ng Mui quiería enseñarle, regresó a su pueblo donde una vez más se encontró con el hombre que por tanto tiempo acosó a su familia. Cuando el hombre intentó agarrarla, Yim Wing Chun, en pocos movimientos, logró derrotarlo dejándolo rendido en el suelo.

Ng Mui siguió su viaje alrededor del país, pero antes pidió a Wing Tsun que honrara la tradición de las artes marciales, desarrollando sus habilidades de combate después de su boda, y prestando su ayuda a la gente que trabajaba restablecer la Dinastía Ming.
Wing Chun se casó con Leung Bok Chao, a quién transmitió su conocimiento. Cuando la gente le preguntaba el nombre del sistema de combate que utilizaba, él simplemente respondía: “Esto fue lo que me enseñó Wing Tsun”. Es por eso que, aunque la real fundadora fue Ng Mui, hoy día se conoce como Wing Tsun Kung Fu (El Arte del Wing Tsun) o Wing Chun Kuen (El Puño de Wing Tsun).
De la leyenda a la historia
El marido de Wing Tsun pasó las técnicas que aprendió de su mujer a Leung Lan-Kwai, quién enseñó a Wong Wah-Bo, miembro de la compañía de ópera del Junco Rojo.
En el Junco Rojo, trabajaba a su vez Jee Sin, otro de los monjes que huyeron de Shaolín, haciéndose pasar por cocinero. Jee Sin enseñó la técnica de palo de las Seis Puntas y Media a Leung Yee-Tai, un trabajador del Junco Rojo.

Wong Wah-Bo y Leung Yee-Tai tuvieron una estrecha amistad, compartiendo lo que cada uno conocía sobre artes marciales. Juntos mejoraron sus técnicas y, como consecuencia de ello, el palo de las Seis Puntas y Media se incorporó al estilo Wing Tsun.
Leung Yee-Tai pasó sus conocimientos a Leung Jan, un doctor de reconocida fama en Fatshan. Leung Jan asimiló los más íntimos secretos del Wing Tsun, logrando el nivel más alto de pericia. Muchos maestros vinieron a desafiarlo, pero todos eran derrotados. Leung Jan llegó a ser muy famoso. Luego él pasó su conocimiento a Chan Wah-Shan, quien me tomó como alumno a mí y mis hermanos mayores (dice el G.M. Yip Man).
Puede decirse que el Sistema WING CHUN ha pasado hasta nosotros en una línea directa de sucesión desde su origen. Yo escribo esta historia del WING CHUN en la memoria respetuosa de mis predecesores. Les estoy eternamente agradecido por aportarme las habilidades que ahora poseo.
“Un hombre debería pensar siempre en la fuente del agua de la que el bebe; es este sentimiento de compartir el que mantiene a nuestros hermanos juntos”.
– Yip Man –
El Wing Tsun se da a conocer al mundo

Bruce Lee en la película «Game of Death» (1978)
El Wing Tsun comenzó a popularizarse en la década de los 70, cuando el actor de cine Bruce Lee comenzó a integrar los movimientos de Wing Tsun que había aprendido de su maestro Ip Man (YipMan) en las películas en las cuales participaba.
Teniendo una mentalidad totalmente distinta a lo que se conocía popularmente como las artes marciales en los Estados Unidos, Bruce Lee alcanzó gran popularidad dentro de la comunidad de artistas marciales. El Wing Tsun, que fue el primer arte marcial que él practicó, formó en gran parte la base de lo que sería la expresión marcial de Bruce Lee.
En el año 2008 se lanza la película titulada “Ip Man”, la primera película de una saga basada en la historia del maestro de Bruce, interpretada por Donnie Yen (foto). Las películas de Ip Man han logrado aún mayor popularidad para el arte del Wing Tsun, despertando un interés a nivel mundial, sobre todo por lo práctico y efectivo que es.

Donnie Yen en la película «Ip Man» (2008)